Autor: Anaité Castillejo | Directora, Agetur Glamping Tours & Events | Socia PCMA LATAM
En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad, los Destination Management Companies (DMCs) no solo organizan eventos, sino que los convierten en experiencias responsables con impacto positivo en el destino. Gracias a su conocimiento local y red de proveedores, son aliados clave para minimizar la huella ambiental y potenciar la contribución a comunidades locales.
Eventos Sostenibles con el Apoyo de los DMCs
Cada vez más empresas buscan eventos alineados con valores de sostenibilidad. Un DMC con enfoque eco-amigable no solo garantiza una logística eficiente, sino que convierte cada evento en un catalizador de cambio positivo. Son estrategas clave en la transición hacia un turismo regenerativo, cuyo rol puede sumar en:
1. Selección de locaciones con impacto positivo
- Espacios con certificaciones ecológicas y/o eficiencia energética.
- Opciones al aire libre para reducir el consumo de recursos.
- Alianzas con hoteles y centros de convenciones comprometidos con la sostenibilidad.
2. Reducción del impacto ambiental y gestión responsable de recursos
- Eliminación de plásticos de un solo uso y promoción de materiales reciclables.
- Estrategias de reciclaje y reducción de residuos.
- Digitalización de agendas y material promocional.
3. Movilidad inteligente y transporte sostenible
- Traslados grupales para disminuir la huella de carbono.
- Uso de vehículos eléctricos y caminatas organizadas, considerando que el destino lo permita.
- Incentivo del transporte público y movilidad compartida.
4. Impacto social y cultural
- Diseño de experiencias inmersivas con comunidades locales
- Actividades de apoyo de organizaciones sociales.
- Proyectos de conservación ambiental y reforestación.
- Integración de prácticas de comercio justo con proveedores y artesanos locales.
5. Medición y comunicación del impacto
- Cálculo de huella de carbono.
- Reportes de sostenibilidad para evaluar el impacto positivo.
- Sensibilización de asistentes y organizadores.
- Facilitadores de Experiencias y Alianzas Estratégicas
Además de su papel en la sostenibilidad, los DMCs pueden apoyar a través de su red de contactos confiable y conocimiento operativo a los meeting planners.
Una de sus mayores aportaciones es la planificación de pre-tours y post-tours, enriqueciendo la experiencia de los asistentes y promoviendo la economía local. de manera sostenible.
La sostenibilidad ya no una opción, si no una exigencia. Los DMCs ayudan a los organizadores a liderar este cambio y posicionarse como referentes en la organización de eventos con impacto. La pregunta no es si podemos hacer eventos sostenibles, sino como además, podemos hacerlos inolvidables y transformadores.
Anaité Castillejo, Directora de Agetur Glamping Tours & Events, aporta una vasta experiencia en el sector turístico guatemalteco. Con una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Francisco Marroquín y estudios en MBS School of Business, Anaité ha liderado Agetur desde 2013. Su formación en Administración de Sistemas de Información complementa su visión innovadora en la gestión de viajes y eventos, posicionándola como referente en el turismo sostenible y experiencias en Centroamérica.